Cálculo Proposicional
¿Verdadero o falso?
Se le llama cálculo proposicional al estudio de las relaciones lógicas en objetos llamados proposiciones, que se interpretan como afirmaciones que tienen algún significado en contexto de la vida real.Es decir, una proposición es el significado de una idea, enunciado, frase o conjunto de palabras o letras a las que se les puede asignar uno o solo uno de los valores de verdad, que pueden ser: verdadero o falso, pero NO ambos a la vez.
Ejemplos:
- JustoRufino Barrios es el primero presidente de Guatemala.
- La Universidad Rafael Landívar está en la zona 16.
- 3 + 4 = 8
- Un quetzal es equivalente a 50 centavos.
Expresiones no proposicionales:
Son aquellos enunciados a los que no se les puede asignar un valor de verdad. Entre ellos están los exclamativos, interrogativos, imperativos y opiniones.
Ejemplos:
- ¿Cuándo es el examen?
- Tome dos aspirinas.
- ¡Bienvenidos!
Enunciados abiertos:
Es un enunciado que no se puede calificar como verdadero o falso porque el sujeto no está especificado, por lo tanto, no tiene valor de verdad.
Ejemplos:
- Él nació en la Ciudad de Guatemala.
- Ella llegó tarde.
- 3 + y = 21
Muy buenos ejemplos, me ayudaron a comprender el tema, es increíble todo lo que lleva una operación "matemática" incluso cuando no la vemos, muy interesante el tema.
ResponderBorrar