Proposiciones Compuestas

Y sigue... ¿Falso o verdadero?


En la imagen de arriba muestro lo que son los conectivos proposicionales para formar las proposiciones compuestas. El miércoles 21 el ingeniero nos platicó sobre este tema. Recuerdo muy bien cuando recibí este tema en básicos, y pensé que nunca lo volvería a ver; pero es bueno que aún así en la U lo mire de nuevo. 

Ejemplo:
  • p = "el número 4 es positivo"     q = "el número 3 es negativo" 
Entonces la proposición compuesta p→q se lee: "Si el número 4 es positivo entonces el número 3 es negativo", donde el conectivo lógico es si...entonces. 

También como podemos ver en la columna Nombre en Lógica, están las diferentes combinaciones que existen. Hoy los ayudaré con las tres primeras:
  • En la conjunción una proposición es verdadera cuando las dos verdaderas. Mientras exista una falsa, la proposición será falsa. 

  • En la disyunción una proposición es falsa cuando las dos son falsas. Mientras exista una verdadera, la proposición será verdadera. 
  • Y por último la negación consiste en poner el contrario del valor original. 

Comentarios

  1. Buenos ejemplos y muy buenas explicaciones. Me ayudan a comprender más el tema porque es lo que estoy viendo en el colegio. La tabla me será de mucha ayuda. Gracias!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Estrategia "Proporcionalidad o Porcentajes"

Estrategia "Diagrama o figura"

Estrategias "Volver hacia atrás y Resolver un problema similar más simple"